top of page

LTE-M y NB-IoT

  • Foto del escritor: Ricardo Gallardo
    Ricardo Gallardo
  • 3 sept 2019
  • 1 Min. de lectura

Long Term Evolution for Machine (LTE-M) y Narrow Band IoT (NB-IoT) son la evolución de LTE para cubrir los requerimientos de las aplicaciones IoT. Se trata de dos tecnologías LPWA que se implementan sobre espectro licenciado.


Las redes LPWA conectarán dispositivos IoT de un gran rango de industrias y aplicaciones. Esta diversidad ha llevado a desarrollar dos tecnologías distintas: LTE-M y NB-IoT. Si bien ambas tecnologías comparten las características de las redes LPWA, la elección de una u otra se basa en los siguientes factores:

LTE-M soporta movilidad y aplicaciones en tiempo real. Tiene un ancho de banda teórico de 1Mbps y una menor latencia que NB-IoT. Es la opción adecuada para soluciones de gestión de flotas, geolocalización, terminales para puntos de ventas, etc.

NB-IoT está diseñado para aplicaciones que requieren una baja tasa de transmisión de datos y que son estáticas. El ancho de banda teórico es de 64Kbps. Por otra parte, permite la conexión simultánea de un gran número de dispositivos en un área determinada. Estas características son las requeridas para las soluciones de monitoreo masivo con sensores estáticos.


ree

LTE vs 2G 3G


ree

ree

¿Qué esperamos del nuevo servicio de IoT LTE-M NB-IoT?


• Minimizar la sobrecarga de señalización, especialmente a través de la interfaz de radio

• Seguridad apropiada para el sistema completo, incluida la red central

• Mejora la duración de la batería

• Soporte de entrega de datos IP y no IP

• Soporte de SMS como una opción de implementación.



ree


ree



 
 
bottom of page